Contáctanos al
1510
El Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática, CSIRT, comparte la décimo tercera edición de su publicación sobre amenazas cibernéticas el que analiza la seguridad en cámaras IoT. Este artículo fue elaborado por Juan Moraga y Natalia Pérez, analistas de nivel 2 de CSIRT
La interacción con los dispositivos inteligentes en nuestro espacio de vida es evidencia de la creciente dependencia de las tecnologías de la comunicación y la información (TIC), así como de la extensión y penetración de la internet como una infraestructura digital capaz de vincular a las personas, pero también a los dispositivos.
En este artículo nos concentraremos en analizar las vulnerabilidades de los IoT. Para ello se seleccionó a las cámaras de seguridad como dispositivo para ser analizado. La razón de por qué escogemos este dispositivo, es para representar la paradoja del problema de la seguridad cibernética, precisamente en un dispositivo diseñado para resguardar la seguridad, y cómo se puede transformar una herramienta de apoyo en un instrumento de perjuicio.
El trabajo además se completa cn una serie de pruebas de concepto (PoC) para probar algunas de las vulnerabilidades encontradas en cámaras web, y una serie de recomendaciones de seguridad para los dispositivos IoC en general, y de cámaras en particular.
El informe completo está disponible en el siguiente enlace: AN2-2020-13