Contáctanos al
1510
El Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática, CSIRT, comparte la décimo primera edición de su publicación sobre amenazas cibernéticas el que analiza el rol de las cookies de terceros en el ciberespacio chileno. Este artículo fue elaborado por Carlos Silva Caffi y Patricio Quezada Andaur.
Las cookies son generalmente utilizadas para mejorar la navegación en los sitios web. Pero cuando no pertenecen a un desarrollo del sitio, son normalmente utilizadas con fines comerciales. Estas cookies son denominadas como cookies de terceros. En su gran mayoría, se caracterizan por permanecer almacenadas en los equipos de los usuarios por meses o años, hasta su caducidad, lo que se conoce como persistencia.
El uso de las cookies de terceros y de persistencia es debatible, pues al incidir en el análisis de los comportamientos de los usuarios de internet, podrían afectar la privacidad de estos en la red. La Unión Europea resolvió abordar el problema a través del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) que normaliza su uso y exige, entre otras medidas, que los usuarios sean advertidos sobre el uso de las cookies previo a iniciar su experiencia de navegación en un sitio web.
El objetivo de esta investigación es representar una aproximación al panorama de las cookies en el ciberespacio chileno. Para ello se realizaron dos muestras, en enero y julio de 2020, en un número limitado de sitios, los que fueron segmentados por diferentes rubros para su análisis y posterior comparación. Las muestras, realizadas manualmente, midieron la cantidad y tipos de cookies utilizadas en las navegaciones de estas webs comerciales, informativos y de servicios.
El informe completo está disponible en el siguiente enlace: AN2-2020-11