Ciberguía para protegernos en línea | Día Internacional de la Internet Segura 2023

Este martes 7 de febrero se conmemora el Día Internacional de Internet Segura 2023. Aprovechando esta efeméride, el CSIRT de Gobierno, Entel y la fundación País Digital elaboramos una guía de consejos para navegar seguros por Internet, proteger la información en redes sociales, cómo evitar las estafas, el grooming, ciberbullying y la sextorsión, entre otros, la que pueden encontrar aquí: Ciberguía: Día Internacional Internet Segura 2023.

Cuida tu privacidad:

  • Las fotografías o videos que envías por mensajes pueden llegar a otras personas sin que sepas, y ser utilizados para extorsionar o acosar.
  • Al publicar datos personales (como nombres de tus hijos, hermanos, RUT u otros) te expones a que sean utilizados para descifrar tus contraseñas o suplantar tu identidad.
  • Configura tus redes sociales en modo privado para que solamente las personas que tú conoces tengan acceso a tu información.

Protege tu vida digital:

  • Cuidado con la información que publicas o compartes, ya que puede ser empleada con fines maliciosos.
  • Recuerda que internet no borra tus publicaciones. Todo lo que subes o comentas permanecerá siempre en línea.
  • Desconfía de quienes solicitan tu amistad. Hay quienes mienten sobre su identidad para obtener información, engañar, crear estafas o usar tus datos con otros fines.

Considera la seguridad:

  • Emplea contraseñas seguras, difíciles de adivinar y diferentes para cada plataforma.
  • Cuidado con las redes wifi a las que conectas; no todas son seguras. Los ciberdelincuentes pueden ingresar a tus dispositivos a través de una red pública.
  • Verifica siempre la veracidad del sitio en la URL y prefiere aquellos que exhiban el candado de seguridad.
  • Si crees que recibiste un phishing, puedes reportarlo al CSIRT de Gobierno llamando al 1510 o escribiendo a soc@interior.gob.cl.

En la constante labor por concientizar sobre temas relacionados con ciberseguridad, el CSIRT de Gobierno en su sitio web cuenta con una serie de recomendaciones con distintos temas dirigidos a la ciudadanía. Para acceder a ellos, puedes ingresar al siguiente enlace: https://www.csirt.gob.cl/recomendaciones/.

Por su parte, Entel —con el objetivo de apoyar y ser parte de la cultura digital— dispone y actualiza constantemente diversos contenidos en su plataforma abierta y gratuita www.entel.cl/ciudadano-digital, donde hay recomendaciones, consejos y sugerencias para orientar el buen uso de la tecnología.

Ciberguía para protegernos en línea | Día Internacional de la Internet Segura 2023